La plataforma dejará de funcionar en nuestro país.
Noticias Tu Ciudad
El próximo 31 de enero la plataforma de servicio de trasnporte particualr Uber, dejará de operar en Colombia.
La decisión fue tomada por la Superintendencia de Industria y Comercio quien hace unos días ordenó suspender el servicio, tras una demanda instaurada por una empresa de taxis en Bogotá.
Con cerca de 2 millones de usuarios en nuestro país la plataforma se despidió de esta manera desde su plataforma web oficial: «Adiós…ojála hasta pronto».
😢Adiós… ojalá hasta pronto. #UnaSolucionParaUberYa pic.twitter.com/rQPbjdWZR9
— Uber Colombia (@Uber_Col) January 10, 2020
Para muchos usuarios en redes sociales la salida de Uber de Colombia es un evento desafortunado puesto que muchas familias viven de ese sustento.
Además creen que es un atraso tecnológico para la nación renunciar a este tipo de plataformas innovadoras.
Por otra parte, algunos piensan que al no pagar un cupo como si lo hacen los taxistas lo hace un mecanismo ilegal.
A continuación algunas opiniones de usuarios de Twitter:
#LaSalidaDeUberEs el producto de la incapacidad que han tenido los gobiernos durante 7 años de expedir una regulación que parta del reconocimiento de que el mundo cambió con este tipo de tecnologías y que asegure que este excelente servicio se preste dentro de la legalidad.
— Manuel Rodríguez B. (@manuel_rodb) January 10, 2020
Un gobierno incapaz de reglamentar esta plataforma, es tan bien incapaz de gobernar. Estamos retorciendo y estamos como usuarios, siendo vulnerados. #apoyoUber #UnaSolucionParaUberYa #LaSalidaDeUberEs
— sandra melissa (@sandrimely) January 10, 2020
#LaSalidadeUberEs lamentable, increíble que el gremio de los amarillos se halla salido con la suya, nos tenemos que someter a los taxímetros adulterados y a la grosería de ellos
— MAURICIO ALMANZA (@mauroalma) January 10, 2020
#LaSalidaDeUberEs Decirle al pueblo colombiano que NO tiene derecho a elegir el tipo de transporte que quiere usar. La @sic debería regular este servicio como cualquier otro.
— Alejandra Valbuena (@alejavalbuena) January 10, 2020
#LaSalidaDeUberEs una decisión errónea por parte del pais, dejaran de generar miles de empleos de app reconocida, una oportunidad de gravar una nueva opción de transporte de libre elección del usuario y no hay competencia al taxista que pone tarifas deseadas y adulteradas.
— Pedro Celis Alarcón (@Celis_PedroE) January 10, 2020